Urgen semáforos en avenida Hidalgo, municipio de Tultitlán

Loading

Redacción.

Peatones y automovilistas arriesgan su vida por la falta de colocación de semáforos en el cruce de avenida Hidalgo y antigua carrereta México-Querétaro, pues es un cuello de botella que se hace a todas horas y que pone en riesgo tanto a transeúntes como a conductores, al encontrarse en total abandono dicho cruce camino al Lago de Guadalupe.

Cabe señalar que el crucero lleva casi un año sin semáforos, a pesar de que hace unos meses fue repavimetado un tramo y removieron al comercio de ese lugar para ampliar el paso de camiones rumbo a las instalciones de CFE; sin embargo, se olvidaron de colocar estos indispensables dispositivos de señalización los cuales dan seguridad a las mujeres y hombres que deben cruzar la carretera para tomar el transporte público con dirección a sus trabajos; no sin antes arriesgar su vida al torear camiones de ruta, peseros, transporte pesado, motociclistas por no exisitir un alto o un siga que de oportunidad de un paso peatonal seguro; al mismo tiempo que se impide el flujo vehicular.

Fotografía Internet.

Lo preocupante de este descuido es que seguramente la edil de Tultitlán,Ana María Castro ni siquiera esta enterada de las necesidades que apremian a la población en materia vial; por lo que se hace un llamado la dirección de seguridad ciudadana y vialidad para que garantice una mejor señalización en citado lugar donde ya han ocurrido accidentes por la misma causa.

La población espera haya una respuesta inmediata, más cuando sabe que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez trata de reforzar la vocación del servicio público a través del taller “El Poder de Servir”. Para reforzar la identidad gubernamental a partir de la filosofía de servir a la sociedad con integridad y humanismo, el Gobierno del Estado de México imparte el taller “El Poder de Servir”, en el que, de diciembre de 2024 a la fecha, mil 539 servidoras y servidores públicos han participado.

Mediante este taller, que se imparte a través del Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo, las personas participantes profundizan en el Plan de Desarrollo del Estado de México, documento rector que guía la administración pública mexiquense bajo siete ejes:

Eje Transversal 3. Cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Eje 1. Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo.

Eje 2. Bienestar ambiental y acceso universal al agua.

Eje 3. Empleo digno y desarrollo económico.

Eje 4. Bienestar Social.

Eje Transversal 1. Igualdad de género.

Eje Transversal 2. Construcción de la paz y seguridad.

Por lo anterior, seguramente la alcaldeza, Ana María Castro querrá estar al avanguardia consu equipo de servidores públicos, para que Tultitlán sea un lugar más habitable y con una imagen donde los ciudadanos se sientan orgullos de vivir en uno de los municipios importantes de la zona Metropolitana del Valle de México.