Siemens Gamesa presenta la turbina eólica marina más potente del mundo

Loading

ØSTERILD, Dinamarca. – Siemens Gamesa ha presentado su innovadora turbina eólica marina SG DD-276, la cual ostenta el título de la más potente del mundo hasta la fecha. Con un impresionante rotor de 276 metros de diámetro, este modelo, ubicado en el campo de pruebas de turbinas de la Universidad Técnica de Dinamarca en Østerild, marca un hito significativo en la búsqueda de una producción energética más limpia y eficiente.

Esta nueva turbina supera el récord previamente establecido por la compañía china Mingyang Smart Energy con su turbina de 20 MW, la MySE18.X-20MW.

Un prototipo europeo con respaldo financiero

El desarrollo de este gigante tecnológico forma parte del proyecto HIPPOW (Highly Innovative Prototype of the most Powerful Offshore Wind), una iniciativa impulsada por Siemens Gamesa con el respaldo financiero de la Unión Europea, que destinó 30 millones de euros de su fondo de innovación para hacer realidad este prototipo.

Impacto ambiental y capacidad energética

Según estimaciones de la Unión Europea, esta única turbina tiene la capacidad de suministrar electricidad a 70,000 hogares daneses al año. A lo largo de su vida útil, se proyecta una reducción de 55,454 toneladas equivalentes de CO2, lo que representa una contribución tangible a la lucha contra el cambio climático.

Competencia internacional: China mantiene la presión

A pesar de este logro técnico europeo, China continúa siendo un competidor importante en el sector. En octubre del año pasado, la empresa estatal Dongfang Electric anunció la fabricación de una turbina de 26 MW, con la capacidad de abastecer a 55,000 hogares con una sola unidad. Sin embargo, esta turbina aún no ha sido instalada.

Mingyang también ha revelado planes para su próximo modelo de 22 MW, aunque tampoco ha llegado a la fase de despliegue. Actualmente, Siemens Gamesa se posiciona con el récord de la turbina instalada más potente a nivel global.

Una victoria técnica en un contexto financiero desafiante

Este avance tecnológico llega en un momento crucial para Siemens Energy, la empresa matriz de Siemens Gamesa, que en 2023 necesitó un rescate de 7,500 millones de euros por parte del gobierno alemán debido a pérdidas acumuladas.

El año pasado también se llevó a cabo un proceso de reestructuración en Siemens Gamesa, que incluyó la salida de su CEO Jochen Eickholt. A pesar de estos desafíos financieros, la empresa tiene como objetivo alcanzar el punto de equilibrio financiero en 2026.

Potencial de esta tecnología

  • Mayor eficiencia energética: Turbinas más potentes disminuyen la necesidad de múltiples instalaciones, lo que minimiza el impacto ambiental y logístico.
  • Reducción de emisiones: Cada turbina instalada puede sustituir miles de toneladas de CO₂ anualmente, acelerando la transición hacia fuentes de energía más limpias.
  • Impulso a la economía verde: Estos proyectos generan empleo, fomentan la innovación y reducen la dependencia de los combustibles fósiles.