Sentencian a Genaro García Luna y su esposa a pagar más de $2.4 mil millones por esquema de corrupción

Loading

MIAMI, Florida – 22 de mayo de 2025 – Una corte civil del condado de Miami-Dade, Florida, ha dictado una sentencia histórica contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y su esposa, Cristina Pereyra, por su participación en un esquema de contratación ilegal que desvió cientos de millones de dólares de fondos públicos mexicanos. La resolución judicial, resultado de una demanda civil presentada por el gobierno mexicano, obliga a la pareja a pagar multas que en conjunto superan los 2.4 mil millones de dólares. Esta sentencia representa un importante paso en los esfuerzos de México por recuperar los activos adquiridos ilícitamente y resarcir el daño al erario nacional.


La sentencia se deriva de una exhaustiva investigación que sacó a la luz un conglomerado empresarial operado por la familia de García Luna. Se descubrió que este conglomerado obtuvo al menos 30 contratos con diversas dependencias de seguridad pública en México, mientras García Luna ocupaba un alto cargo en el gobierno federal. A través de estos contratos, se desviaron 745.9 millones de dólares de recursos públicos, que fueron enviados al extranjero utilizando estructuras complejas diseñadas para ocultar su origen, incluyendo el uso de paraísos fiscales. Los documentos judiciales revelan que estos fondos fueron utilizados para adquirir propiedades y otros activos en Estados Unidos, con una concentración particular en el estado de Florida.


Cristina Pereyra, esposa de García Luna, fue implicada directamente en el entramado financiero. Las autoridades estadounidenses determinaron que tuvo una participación activa en las operaciones que facilitaron el desvío y ocultamiento de los recursos. En consecuencia, la corte le impuso una multa significativamente mayor que a su esposo, ascendiendo a 1.74 mil millones de dólares, mientras que García Luna deberá pagar 748 millones de dólares.


La demanda civil fue interpuesta por el gobierno de México el 21 de septiembre de 2021, con el claro propósito de recuperar los activos adquiridos con fondos públicos mexicanos. Es fundamental destacar que esta acción civil es independiente del juicio penal que Genaro García Luna enfrenta en Nueva York. El objetivo primordial de la administración mexicana es resarcir el daño causado al erario nacional y asegurar que los bienes adquiridos ilícitamente sean devueltos a la nación.


Es importante recordar que Genaro García Luna fue declarado culpable el 21 de febrero de 2023 por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa y sentenciado a 38 años y cuatro meses de prisión, además de una multa penal de 2 millones de dólares. Actualmente, permanece detenido en una prisión federal en Estados Unidos. Recientemente, el Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones le concedió una prórroga de cuatro meses para apelar su condena. Aunque esta nueva sentencia civil no es de carácter penal, el fallo representa un nuevo y significativo revés legal para el exfuncionario, quien ha sido ampliamente señalado como uno de los funcionarios más corruptos en la historia reciente de México.