Toluca, Estado de México, 7 de mayo 2025 – El Poder Legislativo del Estado de México, a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), encabezada por su presidente, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, ha fijado una postura clara y contundente ante la solicitud formal recibida por parte del Cabildo de Capulhuac para analizar una posible sustitución en la alcaldía.

En declaraciones ofrecidas a medios de comunicación, el diputado Vázquez Rodríguez enfatizó la firme condena del Congreso ante cualquier acto de violencia perpetrado contra las mujeres. Subrayó que esta postura es inquebrantable y guía el actuar del Poder Legislativo.

Respecto a la situación de la actual alcaldesa de Capulhuac, Selenne Hernández Herrera, el presidente de la Jucopo adelantó los posibles escenarios que podrían derivarse una vez que las autoridades competentes determinen su situación jurídica. Recalcó que el Congreso actuará con responsabilidad y en estricto apego a la ley una vez que se cuente con la información oficial y la solicitud formal sea analizada a profundidad.
“Ya el procedimiento que se tenga que hacer dentro del Congreso lo haremos cuando llegue la solicitud… puede ser el nombramiento de una terna y nombremos a un nuevo presidente o un presidente por el tiempo que llevan que son enero, febrero, marzo, abril, mayo, si, entiendo que podamos mandar a una extraordinaria en un periodo”, explicó Vázquez Rodríguez, delineando las posibles vías legales que el Congreso podría seguir.
El diputado también aclaró que, hasta el momento, el Poder Legislativo tiene conocimiento del presunto caso de agresión en contra de Miriam “N”, servidora pública del DIF, únicamente a través de los medios de comunicación. No obstante, reiteró que cualquier acto de violencia es absolutamente condenable, especialmente cuando involucra a servidores públicos, quienes tienen la obligación de ser ejemplo de respeto a los derechos de la ciudadanía.
“Se condena cualquier violencia a cualquier persona, a cualquier no funcionaria o funcionaria, en este caso pues se condena más cuando es de un funcionario público que debe respetar los derechos para los demás los respeten porque somos funcionario”, aseveró el presidente de la Jucopo.
En otro punto, el también coordinador parlamentario de Morena deslindó a su partido de la alcaldesa Selenne Hernández Herrera, recordando que, si bien formó parte de una alianza, el Partido del Trabajo (PT) fue el instituto político que la postuló. Con esta aclaración, buscó evitar cualquier vinculación partidista en este caso que ha sido denunciado públicamente.
El Poder Legislativo del Estado de México reitera su compromiso con la legalidad, la justicia y la protección de los derechos de todas las personas, y actuará con diligencia y responsabilidad ante la solicitud del Cabildo de Capulhuac, una vez que se cumplan los procedimientos legales correspondientes.