El Ahuizote.
Es cierto que los programas sociales en toda la república son una bandera legítima de Morena y sobre todo de justicia; sin embargo, lo ocurrido con Carlota “N” al dar muerte a dos sujetos con arma de fuego por invadir una casa habitación en Chalco; ha dividio las opinines a nivel nacional sobre el uso de la violencia como último recurso para defenserte, ante la incapacidad de reacción por parte de las autoridades.

No hay justificante, pero desde hace varios años, grupos de asociaciones, sindicatos operan en el Estado de México bajo la consingna de defenderse se los abusos de autoriad, ahora resultan ser ellos quienes se dedican a invadir predios, casas, afiliar gente para que según tengan protección de los abusos del poder; pero, resulta lo contrario; pues al amparo del poder, al estar ligados a gobiernos municipales como grupos de choque; este es el caso específico de Ecatepec, Chalco, este último donde se dio la tragedia.

En gran parte dela zona metropolitana del Estado de México como Tecámac, Tultitlán,Ecatepec, Zumpango, Huehuetoca, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli se han dado casos de invasiones de casas habitación y predios. Donde los violentadores se escudan en las organizaciones donde estan afiliados, situación que pone en un estado de indefención a la ciudadanía; por ello, hace falta que las autoridades del Estado de México, encabezadas por la gobernadora Delfina Gómez, tome cartas en el asunto; ya que, se vive una gran incertidumbre en la población por la falta de seguridad ante la amenaza latente de que les invadan su patrimonio; más cuando la sociedad sabe quiénes son los que amparan a estas organizaciones en los ayuntamietos,
A pesar de que hace unas semanas fue capturado “El Conejo”, quien es el líder de la organización de los 300; es importante señalar que no es el único líder ni la única organización que opera en la entidad mexiquense.
Será de mucha ayuda que los operativos estatales y municipales hagan presencia en toda la entidad, pues una cosa es que disminuya la tasa de homicidios y otra que la impunidad aumente; en este último caso se puede ver que el hartazgo por la impunidad llegó a su límite y sin más preámbulo Carlota “N” puso al decubierto lo que ya se sabía y ha estado ocurriendo en la sociedad mexiquense; pero por temor, represalias, la ineficacia, el tortuguismo burocrático;aunado a lo coludido de dichas organiaciones con las autoriades, la gente no podía hablar.
Es momento de que las autoridades estatales realicen estrategias que protejan a la sociedad de este tipo de abusos o de lo contrario surgirán personas imitando lo que Carlota “N” hizo para que la propiedad en disputa no fuera arrebatada por organziaciones que dan permiso a la gente que se afilia a ellos para cometer delitos.