TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO – 23 de mayo de 2025 – La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha reafirmado el compromiso de su administración con las víctimas de feminicidio y desaparición al destinar una inversión total de 16.4 millones de pesos para brindarles respaldo y atención integral.

Este importante recurso económico se suma a las acciones que el gobierno mexiquense continúa implementando para ofrecer una atención sensible, integral y con perspectiva de derechos humanos en estos lamentables casos.
Durante la primera sesión extraordinaria de 2025 de los Comités de Admisión y de Seguimiento, Comprobación y Remisión de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), el Consejero Jurídico, Jesús George Zamora, explicó la aprobación de un nuevo recurso por 9 millones 238 mil 133 pesos. Este monto se adiciona a los 5.4 millones de pesos asignados a principios de mes, sumando el gran total de 16.4 millones de pesos.

Programas de Apoyo Fortalecidos
La inversión se desglosa en diversos programas clave que buscan atender las necesidades más urgentes de las víctimas y sus familias:
- Programa Canasta Alimentaria: Se han incorporado 166 núcleos familiares a este programa, con una inversión anual de 3 millones 974 mil pesos, asegurando apoyo alimentario esencial.
- Programa Valentina: Se aprobaron 144 solicitudes de niñas, niños y adolescentes, a través de 90 tutores o representantes, con una inversión de 4 millones 332 mil 500 pesos. Este programa busca brindar asistencia específica a las infancias afectadas.
- Programa de Reparación a Víctimas y Ofendidos: Se autorizaron 931 mil 633 pesos para tres nuevos casos, quienes recibirán acompañamiento especializado, asesoría jurídica, atención psicológica y medidas de restitución del daño, garantizando un soporte integral en su proceso de recuperación.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México, bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, refrenda su solidaridad y apoyo inquebrantable a las víctimas, trabajando incansablemente para garantizar que reciban la atención y el respaldo necesarios en momentos de gran vulnerabilidad.