Montevideo, Uruguay – [13 marzo 2025] – Con profunda tristeza, se informa el fallecimiento del expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, este martes, a la edad de 89 años. El deceso ocurrió en su residencia ubicada en las afueras de Montevideo, tras una valiente lucha contra el cáncer de esófago.
José Mujica, una figura icónica de la izquierda latinoamericana, dejó un legado imborrable en la política uruguaya y mundial. Su vida estuvo marcada por su pasado como guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, su encarcelamiento durante más de una década durante la dictadura militar, y su posterior ascenso a la presidencia de Uruguay (2010-2015).

El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó la noticia a través de su cuenta en la red social X, expresando: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.
Mujica fue reconocido internacionalmente por su estilo de vida austero, su discurso directo y su defensa de la justicia social, la igualdad y la sostenibilidad ambiental. Su filosofía de vida, basada en la sencillez y la solidaridad, resonó en personas de todo el mundo.
Durante su presidencia, Mujica implementó políticas progresistas en áreas como la legalización del matrimonio igualitario, la regulación del mercado de cannabis y la promoción de energías renovables. Su enfoque pragmático y su capacidad para dialogar con diversos sectores políticos le granjearon respeto y admiración tanto dentro como fuera de Uruguay.
La partida de José Mujica deja un vacío irremplazable en la política y la sociedad uruguaya. Su legado perdurará como un ejemplo de integridad, coherencia y compromiso con los valores democráticos y la justicia social.
Se espera que en las próximas horas se anuncien los detalles de las ceremonias de despedida y homenajes en honor a José Mujica.Fuentes y contenido relacionado