TOLUCA, Estado de México, [Fecha de publicación] – Con motivo de las celebraciones por el Día de las Madres, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México ha anunciado una proyección de derrama económica superior a los 8 mil 800 millones de pesos. Esta cifra representa un incremento del 10 por ciento en comparación con el año 2024.
Esta positiva expectativa se fundamenta en la sólida recuperación y el fortalecimiento continuo de la economía mexiquense, impulsados por las políticas públicas implementadas por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La Sedeco destacó que, en el periodo comprendido entre septiembre de 2023 y marzo de 2025, se han generado más de 121 mil nuevos puestos de trabajo en la entidad. Este incremento en el empleo ha robustecido significativamente el poder adquisitivo de las familias mexiquenses, lo que a su vez dinamiza de manera importante el comercio local.
El 10 de mayo se consolida como una de las fechas de mayor actividad comercial en el Estado de México. Sectores clave como restaurantes, comercios de flores, electrónicos, perfumes y ropa experimentan tradicionalmente un notable repunte en sus ventas durante esta celebración.
Según datos de la dependencia encabezada por Laura González Hernández, el Estado de México cuenta con seis mil 316 unidades económicas dedicadas al comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales. De este total, 340 son tiendas departamentales y cinco mil 976 son tiendas de autoservicio, generando empleo para 89 mil 704 mexiquenses.
Durante la temporada del Día de las Madres, se estima que el ticket promedio de consumo podría incrementarse hasta en un 70 por ciento, reflejando la disposición de las familias a destinar una mayor proporción de sus ingresos a la compra de regalos y al consumo en diversos establecimientos.