En el EDOMEX 8 de cada 10 ciudadanos se sieten inseguros: INEGI

Loading

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer los resultados de su más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al primer trimestre de 2025, arrojando cifras preocupantes sobre la percepción de inseguridad en el Estado de México. El estudio revela que, en promedio, 8 de cada 10 habitantes de ocho municipios mexiquenses consideran que vivir en su localidad es inseguro.

El análisis detallado de la ENSU sitúa bajo la lupa a la administración de Xóchitl Flores Jiménez, alcaldesa morenista de Chimalhuacan; la cual, encabeza la lista con un 86.1 por ciento de percepción de inseguridad. Este dato no solo es el más alto entre los municipios del estado, sino que también representa un incremento significativo de 5.5 puntos porcentuales en comparación con el 80.6 por ciento registrado en el trimestre anterior, generando críticas por los limitados avances en materia de seguridad.

En segundo lugar se encuentra Ecatepec de Morelos, gobernado también por Morena, con un 85 por ciento de sus habitantes sintiéndose inseguros. A pesar de que esta cifra muestra una ligera disminución de 3.8 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2024, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss enfrenta el desafío de traducir sus estrategias de vigilancia en una mejora tangible en la percepción ciudadana.

Otros municipios que se mantienen en niveles críticos de percepción de inseguridad son Cuautitlán Izcalli con un 83.2 por ciento, Naucalpan de Juárez con 82.4 por ciento, y la capital del estado, Toluca, con un 76.1 por ciento. Respectivamente, sus alcaldes Daniel Serrano Palacios, Mónica Rodríguez, y Juan Maccise Naime (este último suplente de Raymundo Martínez Carbajal) tienen la tarea de implementar medidas efectivas para revertir esta tendencia.

Tlalnepantla de Baz, bajo la administración morenista de Raciel Pérez Cruz, registró un 74.2 por ciento de percepción de inseguridad, mostrando una ligera baja desde diciembre de 2024, aunque el INEGI considera que se mantiene en niveles similares a otros municipios. Nezahualcóyotl, a pesar de haber logrado una reducción importante en la percepción de inseguridad en el último año, experimentó un repunte en los últimos tres meses. Finalmente, Atizapán de Zaragoza, gobernado por el panista Pedro Rodríguez, vio un incremento en la percepción de inseguridad, pasando de 53 a 57.2 por ciento.

La comparación interanual entre marzo de 2024 y marzo de 2025 revela que solo Nezahualcóyotl y Naucalpan lograron disminuciones significativas en la percepción de inseguridad. Sin embargo, el panorama general en el Estado de México sigue siendo preocupante, con la mayoría de los municipios registrando que 8 de cada 10 habitantes no se sienten seguros.

La encuesta ENSU pone de manifiesto que la percepción de inseguridad continúa siendo un desafío primordial para los gobiernos municipales del Estado de México, donde la mayoría de las administraciones emanadas de Morena tienen la responsabilidad de implementar estrategias efectivas que generen un impacto positivo en la seguridad y la tranquilidad de sus ciudadanos.