Efecto Trump

Loading

El Ahuizote

Es verdad, México ya cambió, y no es retórica más bien es el hecho histórico en el que se refleja la capacidad para poder presionar a los gobiernos a partir del cobro de arenceles o impuestos; una estrategia que impusieron los ingleses al té para establecer su autoridad sobre las trece colonias; situación que desató una lucha entre el ejército Continental, comandado por George Washington, y el ejercito británico; situación que dio origen al reconociminto de las trece colonias como una nación soberana el 4 de julio de 1776.

Anteriormente, los Estados Unidos para presionar a países de producores de drogas desde 1961 impuso una certificación como medida para presionar la lucha contra la producción de estupefacientes; ahora con la llegada de Donald Trump su metodología es más pragmática al amagar con el 25% de impuestos a las importanciones de México y Canadá; sin embargo, el caso de nuesta nación está condicionado al combate del narcotráfico, ya que desde la percpectiva de Trump, México debe tomar acciones para detener el cruce de drogas hacia los Estados Unidos. Históricamente no se habían tomado acciones tan inmediatas como el envío de 29 narcotraficantes a los Estados Unidos para rendir cuentas.

Históricamente, jamás se habían tomado acciones de tanto peso; entregar a quienes han forjado la cartografía criminal del México herido, traicionado y corrupto; dicha acción habla de una gran preocupación por la estabilidad económica de nuestra nación ante un condicionamiento que violenta la soberanía nacional, desnuda nuestra dependencia comercial, subestima el amor por México y alimenta a la oposición. Aunado, a los hallazgos en el rancho Izaguirre que ante los ojos del mundo se reitera la imagen de México como un lugar sin ley; al mismo tiempo, una desconfianza total hacia autoridades locales y estatales; por su incapacidad, corrupción y nexos con criminales.

Aunado al avispero que comienza alborotarse porque hace un par de días, Michocán y Jalisco, se convirtieron en zona de guerra ante los grupos criminales que dominan ese territorio al enfrentarse con las fuerzas federales; acción que cobró la vida de tres militares y dos miembros de la GN. Enfrentamientos que comienzan a simbrar la paz social dentro de la ciudadanía, pues, ahora hay un tecero interesado en que México siga poniendo los muertos, ante la incapacidad de Trump para controlar el consumo de drogas en la sociedad norteamericana.

Si estas medidas se hubieran tomado hace tres décadas; México no estuviera en estas circunstacias; sin embargo, hoy Claudia Sheinbaum debe tomar decisiones cruciales pues cuenta con el apoyo de millones de mexicanos; no obstante, si los gobiernos morenistas; desde el ayuntamiento más apartado hasta el estado más progresista; no cierran filas por la incongruencia de sus actos al no seguir los fundamentos de la 4T; el efecto Trump será cada día más devastador para México.