La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, de ser necesario, habrá movilizaciones en contra del impuesto de 3.5 por ciento a las remesas que envían las y los migrantes de diferentes partes del mundo a sus familias y lo cual está siendo analizado por el Senado de los Estados Unidos tras ser aprobado por la Cámara de Representantes.
“Hicimos un llamado para que nuestros paisanos que están allá —muchos de ellos, incluso ya tienen la doble nacionalidad y siguen ayudando a sus familias, porque las mexicanas y los mexicanos somos solidarios— le enviaran cartas, correos electrónicos, en sus redes sociales, a los senadores para que les digan que no estamos de acuerdo con eso. Y vamos a seguir informando porque, de ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados”, anunció durante la presentación de los Proyectos Prioritarios de San Luis Potosí.

Destacó que en la entidad se construirá infraestructura carretera, aeroportuaria y ferroviaria, que en su conjunto tendrán este año una inversión de 979 millones de pesos (mdp). Además de que se realizarán obras para garantizar el suministro de agua potable en coordinación con el gobierno del estado, que representan una inversión de 960 mdp en 2025.
“Aquí vamos a hacer la carretera que viene de Huejutla en Hidalgo hasta Tamazunchale, ya el Presidente López Obrador hizo la de Tamazunchale-Ciudad Valles y nosotros de ahí vamos Ciudad Valles-Tampico, entonces toda la Huasteca va a estar comunicada. Ahí mismo en la Huasteca vamos a hacer el Aeropuerto de Tamuín, ese empieza el próximo año, y además ya saben que se está haciendo la San Luis Potosí-Matehuala que se está desarrollando, esa es con fondos privados también”, informó.

Explicó que ya inició la construcción del tren Ciudad de México y el próximo año el Querétaro-San Luis Potosí, para posteriormente hasta Nuevo Laredo. Además de que ya comenzaron las obras del Tren México-Pachuca, y se iniciará también este año el Querétaro Irapuato.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que este año se construirán 30 kilómetros de la carretera Tamazunchale-Huejutla. Además, de que se atendieron mil 644 kilómetros con el programa Bachetón y en 2025 se invertirán cerca de 100 mdp para repavimentaciones.
Expuso que se construye un puente peatonal en la carretera San Luis Potosí-Matehuala y la adecuación de un retorno en la Ciudad Valles-San Luis Potosí. Mientras que la modernización del Aeropuerto de Tamuín, incluye la ampliación y reubicación de la pista, la construcción de una Torre de Control y la ampliación del edificio terminal. Sobre el tramo del tren Querétaro-San Luis Potosí dijo que tendrá una inversión de 61 mil 500 mdp y posteriormente, continuarán con el tramo que va de San Luis Potosí a Saltillo.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, detalló que son más de 400 acciones en infraestructura hidráulica que va a beneficiar a los habitantes de los 59 municipios de San Luis Potosí, entre las que destacan la construcción de redes de agua potable, rehabilitación de pozos, de plantas de tratamiento y de potabilizadoras, así como una mega obra en planeación que tiene la meta de sumar 200 litros por segundo al suministro de agua en este estado.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en México son 30 millones de personas las que ya forman parte de alguno de los Programas para el Bienestar, de las cuales 710 mil son de San Luis Potosí, más los que se sumen de los nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Rita Cetina y el Programa de Salud Casa por Casa. Finalmente, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, agradeció las obras y proyectos anunciados para este estado y refrendó su disposición a ser aliado del Gobierno de México.
En este evento, también estuvieron presentes el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador Valencia Guzmán; y el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.