Redacción.
En una sesión celebrada anoche, el cabildo de Capulhuac aprobó la solicitud de licencia presentada por la presidenta municipal, Selenne Hernández Herrera, para separarse de su cargo por un periodo de 90 días. Esta decisión se da en respuesta a las graves acusaciones que pesan sobre la alcaldesa por la presunta agresión física a una empleada del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) el pasado viernes.

La alcaldesa Hernández Herrera argumentó motivos personales para solicitar la licencia. Sin embargo, esta acción se produce en un contexto de creciente presión social y política. Desde el lunes, pobladores del municipio mantenían tomado el palacio municipal en señal de protesta por los hechos denunciados. Asimismo, los partidos políticos que la postularon en su momento se deslindaron públicamente de su conducta y exigieron una sanción ejemplar.
Horas antes de la sesión de cabildo, en el Congreso del Estado de México, la diputada Sara Ramírez de la O alzó la voz desde la tribuna para demandar a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) una investigación exhaustiva de los hechos y el castigo correspondiente para quien resulte responsable de la agresión.

El caso tomó notoriedad el pasado fin de semana tras la difusión de un video en redes sociales que rápidamente se viralizó. En el material audiovisual, una mujer identificada como Miriam, psicóloga del DIF de Capulhuac, denunció haber sido víctima de agresiones físicas y verbales por parte de la presidenta municipal Selenne Hernández el viernes 2 de mayo en las instalaciones del organismo. El video mostraba a la presunta víctima con evidentes hematomas en el rostro y lesiones en los pómulos, presuntamente producto de la golpiza.
La indignación entre los habitantes de Capulhuac fue inmediata, lo que llevó a la toma del palacio municipal como medida de protesta. Los regidores del ayuntamiento también se pronunciaron al respecto, deslindándose del actuar de la alcaldesa y exigiendo que el caso no quede impune. En la misma línea, las dirigencias estatales del Partido del Trabajo (PT) y Morena, fuerzas políticas que respaldaron la candidatura de Selenne Hernández, emitieron comunicados rechazando categóricamente cualquier acto de violencia.
Durante la noche del martes, el cabildo llevó a cabo una sesión en la que se aprobó un acuerdo para solicitar la intervención del Congreso local con el objetivo de encontrar una salida política y jurídica a la crisis. Sin embargo, hasta el momento de la solicitud de licencia, no se había confirmado la recepción de dicha petición en la Legislatura estatal.
A pesar de esto, la diputada Sara Ramírez de la O atendió el clamor popular y presentó un exhorto formal ante el Congreso, instando a la Fiscalía mexiquense a iniciar una investigación a fondo, deslindar responsabilidades y ejercer las acciones penales correspondientes contra el autor o autores de la agresión.
Finalmente, en la noche del miércoles, Selenne Hernández remitió un comunicado al cabildo solicitando licencia por motivos personales. La solicitud fue sometida a votación y aprobada por unanimidad por los integrantes del cuerpo colegiado.
Con la licencia aprobada, se espera que en los próximos días se defina el procedimiento para designar a un alcalde o alcaldesa interino que tome las riendas del municipio de Capulhuac durante el periodo de ausencia de Selenne Hernández Herrera, mientras las investigaciones sobre las acusaciones en su contra continúan su curso.